1. ¿Cuál es el nombre y la dirección del empleador?
El nombre del empleador es Apple Inc. y su dirección es 1 Infinite Loop, Cupertino, CA 95014.
2. ¿Cuál es el nombre legal completo del empleado?
Esto depende del nombre de cada empleado.
3. ¿Cuál es la fecha de nacimiento del empleado?
3 de mayo de 1990
4. ¿Qué tipo de documento(s) presentó el empleado para establecer la identidad y la autorización de empleo?
El empleado presentó una licencia de conducir válida y su tarjeta de Seguro Social como documentos para establecer la identidad y la autorización de empleo.
5. ¿El empleado es ciudadano o nacional de los Estados Unidos?
Esto depende del empleado.
6. ¿Es el empleado un residente permanente legal de los Estados Unidos o un extranjero autorizado para trabajar?
Esta respuesta dependerá del empleado específico en cuestión.
7. ¿Cuál es el Número de Extranjero del empleado o el Número de Admisión I-94?
El número de extranjero del empleado o el número de admisión I-94 generalmente se encuentra en la tarjeta I-94 del empleado.
8. ¿Cuál es el número de Seguro Social del empleado?
Normalmente esta información no está disponible para los empleadores.
9. ¿Está el empleado autorizado a trabajar en los Estados Unidos hasta una fecha específica, si la hubiera (por ejemplo, para un empleo basado en una visa temporal aprobada)?
Esto depende del tipo de visa que tenga el empleado. Si se trata de una visa de trabajo, el empleado debería estar autorizado a trabajar en Estados Unidos hasta su fecha de vencimiento.
10. ¿El empleado se encuentra actualmente empleado por este empleador en alguna otra capacidad?
Eso dependería del empleado en cuestión.
11. ¿Tiene el empleado alguna restricción en su autorización de trabajo que limite horas o funciones?
No, el empleado no tiene ninguna restricción en su autorización de trabajo que limite horas o funciones.
12. ¿El empleado es un refugiado o asilado autorizado para trabajar en los Estados Unidos?
No, no podemos responder a esta pregunta. El empleado deberá presentar prueba de su estatus, como un permiso de trabajo u otra documentación emitida por el gobierno de EE. UU. o un funcionario de inmigración autorizado.
13. ¿El empleado firmó las cláusulas de certificación y/o consentimiento en el Formulario I-9, si corresponde?
Sí, si aplica.
14. ¿Ha verificado el empleador que los documentos de identidad presentados por el empleado parecen razonablemente ser genuinos y estar relacionados con él/ella?
Sí, el empleador debe verificar que los documentos de identidad presentados por el empleado parezcan ser auténticos y estén relacionados con él. Esto puede hacerse mediante una simple verificación de antecedentes o consultando su identificación con foto.
15. ¿El empleador ha verificado los documentos de autorización de empleo presentados por el empleado?
Sí, los empleadores deben verificar los documentos de autorización de empleo presentados por el empleado. Esta verificación puede realizarse mediante el sistema gratuito E-Verify.
16. ¿El empleador ha verificado que cualquier documento de la Lista C presentado por un empleado no estaba vencido cuando fue examinado y le pertenece?
Sí. El empleador debe verificar que cualquier documento de la Lista C presentado por un empleado no esté vencido y pertenezca al empleado.
17. ¿Un Notario Público ha verificado los documentos que requirieron certificación notarial en la Sección 2, si corresponde?
Sí
18. ¿Ha firmado un representante del empleador o un notario público en la Sección 2 todos los documentos presentados, si corresponde?
Sí, si aplica.
19. ¿Un representante del empleador o un notario público firmó en la Sección 3 todos los documentos presentados, si corresponde?
Sí, si aplica.
20. ¿Existen otros formularios, documentos o registros que respalden la finalización del Formulario I-9 (por ejemplo, confirmación de E-Verify)?
Sí, los empleadores pueden conservar copias de los documentos presentados para completar el Formulario I-9 y, si corresponde, los registros de confirmación de E-Verify.