Requisitos de visa para trabajar en los EE. UU. como persona de Hungría

¿Necesito una visa de trabajo como persona de Hungría a los Estados Unidos?

Sí, si eres de Hungría y deseas trabajar en los Estados Unidos, deberás obtener una visa. Según el tipo de trabajo que realizará y la duración de su estadía, es posible que deba solicitar una visa de no inmigrante, como una visa H-1B, o una visa de inmigrante, como una visa EB-3. Debe comunicarse con la Embajada o el Consulado de los Estados Unidos en Hungría para obtener más información sobre el proceso de solicitud de visa y obtener los formularios necesarios.

¿Qué tipos de visas de trabajo puedo obtener como persona de Hungría a los Estados Unidos?

Estados Unidos ofrece una variedad de visas de trabajo para ciudadanos húngaros. Esto incluye, pero no se limita a, la visa de ocupación especializada H-1B, la visa de transferencia dentro de la empresa L-1, la visa de trabajador calificado E-3, la visa profesional TN NAFTA, la visa de habilidad extraordinaria O-1 y la visa EB -1 carta verde de habilidad extraordinaria.

¿Necesito una entrevista de visa de trabajo como persona de Hungría a los Estados Unidos?

Sí, si es ciudadano de Hungría, deberá asistir a una entrevista de visa para obtener una visa de trabajo de EE. UU. La entrevista para la visa generalmente se lleva a cabo en la Embajada de los Estados Unidos en Budapest y es una parte importante del proceso de solicitud. Durante la entrevista, un oficial consular revisará sus documentos y le hará preguntas sobre sus antecedentes y calificaciones para el trabajo que está buscando en los Estados Unidos.

¿Cuáles son los documentos requeridos para trabajar como persona de Hungría a los Estados Unidos?

Para trabajar en los Estados Unidos como una persona de Hungría, deberá obtener los siguientes documentos:

1. Pasaporte válido: debe tener un pasaporte válido emitido por Hungría que sea válido por al menos seis meses después de la fecha prevista de llegada a los Estados Unidos.

2. Visa de no inmigrante de los EE. UU.: si planea permanecer en los Estados Unidos durante más de 90 días, debe obtener una visa de no inmigrante de la Embajada o el Consulado de los EE. UU. en Hungría. El proceso de solicitud de visa debe realizarse en persona y deberá proporcionar evidencia de su calificación para la visa.

3. Documento de Autorización de Empleo (EAD): Una vez que ingrese a los Estados Unidos, deberá solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD) de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS). Este documento le permite trabajar legalmente en los Estados Unidos para un empleador específico.

4. Número de Seguro Social (SSN): Para poder trabajar en los Estados Unidos, debe tener un Número de Seguro Social (SSN). Puede solicitar un SSN una vez que USCIS le haya otorgado un EAD.

¿Cuáles son los pasos para solicitar una visa de trabajo como persona de Hungría a los Estados Unidos?

1. Determine su elegibilidad: para solicitar una visa de trabajo, debe determinar su elegibilidad. Debe estar patrocinado por un empleador en los Estados Unidos y cumplir con los requisitos de la categoría de visa que está solicitando.

2. Obtenga una petición de su empleador de los EE. UU.: Su empleador debe completar y enviar el Formulario I-129 con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. por usted. Esto establecerá su elegibilidad para el tipo de visa que está solicitando.

3. Envíe una solicitud al Consulado de EE. UU. en Hungría: una vez que su empleador haya obtenido la petición, debe completar y enviar una solicitud al Consulado de EE. UU. en Hungría. Esto incluye proporcionar todos los documentos requeridos, como un pasaporte válido, certificado de nacimiento, resultados de exámenes médicos y prueba de apoyo financiero.

4. Asista a una entrevista: una vez que se procese su solicitud, se le pedirá que asista a una entrevista con un funcionario consular en la Embajada de los Estados Unidos en Hungría.

5. Reciba su visa: una vez que se apruebe su solicitud de visa, recibirá su visa de trabajo y podrá viajar a los Estados Unidos para comenzar a trabajar.

¿Existen instrucciones especiales para trabajar como persona de Hungría a los Estados Unidos?

Sí. Las personas de Hungría que planean trabajar en los Estados Unidos deben obtener una visa válida y/o permiso de trabajo. Dependiendo del tipo de visa/permiso de trabajo, es posible que deban pasar un examen médico y presentar un pasaporte válido. También se les puede solicitar que se registren en el Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. al ingresar a los Estados Unidos y obtengan un Número de Seguro Social. Se necesita un pasaporte válido para ingresar a los Estados Unidos y será verificado en el puerto de entrada.

¿Cuál es la tarifa de visa de trabajo para una persona de Hungría a los Estados Unidos?

El costo específico de una visa de trabajo para una persona de Hungría a los Estados Unidos dependerá del tipo de visa que se solicite. Generalmente, la tarifa de solicitud de una visa de inmigración (que incluye visas de trabajo) es $190. Además, puede haber tarifas adicionales según el tipo de visa que se solicite, como una visa de trabajador no inmigrante ($205) o una visa de inmigrante patrocinada por un empleador ($345).

¿Cuál es el tiempo de procesamiento para obtener una visa de trabajo como persona de Hungría a los Estados Unidos?

El tiempo de procesamiento de una visa de trabajo para una persona de Hungría a los Estados Unidos varía según el tipo de visa que se solicite. Generalmente, el tiempo de procesamiento de una visa de trabajo a los Estados Unidos puede variar de 1 a 3 meses. Es importante tener en cuenta que enviar una solicitud demasiado tarde puede resultar en un tiempo de procesamiento más prolongado. Además, ciertos factores como el tipo de trabajo que está solicitando y su nacionalidad también pueden afectar el tiempo de procesamiento.

¿Qué hacer en caso de denegación de visa de trabajo como persona de Hungría a los Estados Unidos?

Si usted es una persona de Hungría a la que se le ha negado una visa de trabajo de los EE. UU., hay varios pasos que puede seguir para tratar de obtener una visa de trabajo.

1. Determine por qué se denegó su visa: es importante comprender por qué se denegó su visa para que pueda tomar medidas para abordar cualquier problema que pueda haberlo causado. Debe revisar la notificación de la denegación y hablar con su empleador o abogado sobre lo que se podría hacer para mejorar sus posibilidades de obtener una visa en el futuro.

2. Revise su solicitud y los documentos de respaldo: asegúrese de que toda la información y los documentos que envió con su solicitud de visa de trabajo sean precisos y estén completos. Si hubo errores u omisiones, es posible que deba volver a enviar una versión actualizada con la información corregida.

3. Solicite un tipo diferente de visa: según el tipo de trabajo que desee realizar en los EE. UU., es posible que desee considerar solicitar un tipo diferente de visa, como una visa de inversionista o una tarjeta verde basada en el empleo. .

4. Apelar la decisión: si no está de acuerdo con la decisión de negar su visa de trabajo, puede apelar la decisión. Sin embargo, es importante comprender que las apelaciones suelen ser difíciles de ganar y debe consultar a un abogado de inmigración con experiencia antes de decidir presentar una apelación.

5. Vuelva a presentar la solicitud: si han pasado al menos 12 meses desde que se denegó su solicitud inicial, puede ser elegible para volver a solicitar una visa de trabajo de EE. UU. Deberá asegurarse de que todos los documentos y la información requeridos estén incluidos en su nueva solicitud y que se hayan abordado todos los problemas que causaron la denegación.

¿Cuáles son las preguntas y respuestas más frecuentes sobre la visa de trabajo como persona de Hungría a los Estados Unidos?

Preguntas:

1. ¿Qué tipo de visa de trabajo necesito para trabajar en los Estados Unidos como una persona de Hungría?
Respuesta: Deberá solicitar una visa H-1B. Esta es una visa de no inmigrante que permite a las personas de Hungría trabajar en los EE. UU. por un período de tiempo designado.

2. ¿Por cuánto tiempo es válida la visa H-1B?
Respuesta: Generalmente, la visa H-1B es válida por hasta tres años, pero se puede extender por tres años adicionales para ciertas personas calificadas.

3. ¿Cuáles son los requisitos para obtener una visa H-1B?
Respuesta: Para obtener una visa H-1B, debe tener una oferta de trabajo de un empleador de los EE. UU., tener un título relevante o experiencia equivalente y cumplir con todos los demás requisitos de elegibilidad.

4. ¿Hay una cantidad máxima de personas que pueden obtener una visa H-1B?
Respuesta: Sí, hay un límite anual de 85,000 visas H-1B que están disponibles cada año. Esto incluye tanto nuevas visas como extensiones.