Consejos sobre contactos de emergencia para ciudadanos estadounidenses que viajan a Suecia

¿Cuáles son los números de contacto de emergencia en Suecia, incluidos la policía, las ambulancias y los bomberos?

Números de contacto de emergencia en Suecia:

Policía: 112
Ambulancia: 112
Servicio de Bomberos: 112

¿Puede proporcionarnos la información de contacto de la embajada o consulado de Estados Unidos más cercano en Suecia?

Embajada de Estados Unidos en Estocolmo, Suecia

Dirección: Dag Hammarskjölds väg 31, 115 89 Estocolmo
Teléfono: +46 08 783 53 00
Fax: +46 08 24 08 64
Correo electrónico: [email protected]
Sitio web: https://se.usembassy.gov/

¿Existe un equivalente local al 911 o una línea directa de emergencia en Suecia?

Sí, el equivalente al 911 en Suecia es el 112. Este es el número al que hay que llamar en caso de cualquier emergencia, incluidas las emergencias médicas.

¿Cuál es el procedimiento para contactar a las autoridades locales en caso de una emergencia en Suecia?

En caso de una emergencia en Suecia, la forma más común de ponerse en contacto con las autoridades locales es marcar el 112. Este número es el número de teléfono de emergencia de todo el país y se puede utilizar para comunicarse con la policía, los bomberos o los servicios de ambulancia. Para situaciones que no sean de emergencia, puede marcar el 114 14 para conectarse con su comisaría de policía local.

¿Existen números o líneas directas específicas para denunciar incidentes como robo, pérdida o actividades sospechosas en Suecia?

Sí hay. El número de la policía nacional para denunciar incidencias es el 114 14. Para denunciar robo o pérdida también puedes contactar con la comisaría de policía local. Si es testigo o sospecha de actividades sospechosas como terrorismo, puede llamar a Säkerhetspolisen (Policía de Seguridad) al 020-50 50 00. También puede ponerse en contacto con el Centro Sueco de Denuncia de Delitos en línea en www.brottsplatskartan.se o por teléfono al 020-50 50 00.

¿Cómo puedo comunicarme con los servicios de emergencia médica? ¿Existen centros médicos de habla inglesa en Suecia?

Puede comunicarse con los servicios de emergencia médica en Suecia llamando al 112. Para obtener asistencia médica en inglés, puede comunicarse con la Clínica Internacional SOS en Estocolmo (www.sos-sweden.se). En algunas áreas, particularmente en las ciudades más grandes, es posible que encuentre personal que hable inglés en los centros médicos habituales.

¿Qué pasos debo seguir si pierdo mi pasaporte u otros documentos importantes en Suecia?

1. Póngase en contacto con la policía sueca. Si ha perdido un documento importante, como su pasaporte, comuníquese con la policía y presente una denuncia.

2. Contacta con tu embajada o consulado. Póngase en contacto con la embajada o el consulado de su país de origen en Suecia e infórmeles sobre el documento perdido.

3. Solicitar un nuevo pasaporte o documento. Deberá solicitar un nuevo pasaporte u otro documento en su embajada o consulado y seguir las instrucciones que le proporcionen.

4. Póngase en contacto con su banco. Si ha perdido una tarjeta de crédito o débito, comuníquese con su banco e infórmeles de inmediato para evitar cualquier actividad fraudulenta en su cuenta.

5. Comuníquese con su proveedor de seguros. Dependiendo de su póliza de seguro de viaje, es posible que esté cubierto por pérdidas como estas. Si es así, comuníquese con su proveedor de seguros y verifique si es elegible para presentar un reclamo.

¿Existe una línea de ayuda o línea directa 24 horas al día, 7 días a la semana para que los viajeros busquen asistencia o información en Suecia?

Sí, hay una línea de ayuda 24 horas al día, 7 días a la semana para que los viajeros busquen asistencia o información en Suecia. La línea de ayuda se llama Línea de Información Turística y puede comunicarse con ella al (+46) 77-173 00 00. Esta línea de ayuda es operada por la Oficina de Turismo de Suecia y ofrece asistencia sobre turismo, alojamiento, eventos y actividades, y otras consultas relacionadas con viajes. .

¿Qué son los servicios locales de búsqueda y salvamento y cómo contactar con ellos en Suecia?

Las Fuerzas Armadas Suecas son la autoridad responsable de los servicios de búsqueda y salvamento en Suecia. Ofrecen operaciones de rescate tanto terrestres como marítimas, así como servicios de rescate aéreo. El número de contacto de los servicios de búsqueda y rescate de las Fuerzas Armadas Suecas es +46 (0)771-540 540. El número está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana y lo contesta un operador en vivo.

En caso de un desastre natural, ¿a quién debo contactar para obtener información y asistencia en Suecia?

En caso de un desastre natural en Suecia, debe comunicarse con la Agencia Sueca de Contingencias Civiles (MSB) para obtener información y asistencia. Puede comunicarse con ellos por teléfono al +46 (0) 8-402 56 00 o por correo electrónico a [email protected].

¿Qué servicios de apoyo ofrece la embajada o el consulado de Estados Unidos en Suecia en tiempos de crisis?

La Embajada y los Consulados de Estados Unidos en Suecia ofrecen una variedad de servicios a ciudadanos estadounidenses en tiempos de crisis, que incluyen:

• Asistencia de emergencia con pasaportes y otros documentos.

• Asistencia en caso de emergencias médicas o accidentes.
• Asistencia para localizar a miembros de la familia
• Asistencia para presentar reclamaciones por propiedad perdida o robada
• Asistencia para obtener fondos en caso de emergencia financiera
• Información sobre seguridad y protección en Suecia
• Información sobre leyes y costumbres locales.
• Referencias a abogados locales, instalaciones médicas y otros servicios.
• Asistencia con el Seguro Social o beneficios para veteranos
• Asistencia con la repatriación a los Estados Unidos.

¿Existe un equivalente local de los Servicios para ciudadanos en el extranjero (OCS) del Departamento de Estado de EE. UU. con el que pueda contactar en Suecia?

Sí, la Embajada de Suecia en los Estados Unidos brinda servicios consulares a los ciudadanos de Suecia que viven en los EE. UU. Estos servicios incluyen servicios de pasaporte y visa, asesoramiento legal y asistencia en casos de emergencia. Puede ponerse en contacto con la Embajada para obtener más información sobre sus Servicios a Ciudadanos Extranjeros.

¿Cómo puedo registrarme en la embajada o el consulado de los EE. UU. para recibir actualizaciones y asistencia durante mi estadía en Suecia?

Puede registrarse en la embajada o consulado de EE. UU. en Suecia registrándose en el Programa de inscripción de viajeros inteligentes (STEP). STEP es un servicio gratuito que permite a los ciudadanos estadounidenses y nacionales que viajan al extranjero recibir información importante de la embajada o el consulado de los EE. UU. sobre mensajes de seguridad y protección, así como noticias y alertas relevantes. Para inscribirse, visite el sitio web de STEP y siga las instrucciones proporcionadas. Se le pedirá que proporcione información como nombre, información de contacto e información del pasaporte. Después de completar su inscripción, recibirá una confirmación por correo electrónico con su número de registro, que deberá conservar para sus registros.

¿Existen contactos o recursos específicos para los estadounidenses que se ocupan de cuestiones legales en Suecia?

Sí, existen varios recursos para los estadounidenses que se enfrentan a cuestiones legales en Suecia. La Embajada de Estados Unidos en Estocolmo proporciona información general sobre el sistema legal sueco y puede brindar asesoramiento o referencias a ciudadanos estadounidenses que tengan problemas legales. Además, el Colegio de Abogados de Suecia puede proporcionar una lista de abogados de habla inglesa en Suecia que pueden ayudar con asuntos legales.

¿Cuál es el proceso para denunciar incidentes de acoso o discriminación en Suecia?

El proceso para denunciar incidentes de acoso o discriminación en Suecia es similar a los procesos en otros países. En términos generales, el primer paso es denunciar el incidente al empleador o a una autoridad competente, como un sindicato, una agencia gubernamental o una organización contra la discriminación. Dependiendo de la gravedad del incidente y de los deseos del denunciante, es posible que la policía se haga cargo de la denuncia y se inicie una investigación penal posterior.

Para las denuncias de acoso sexual, existen procedimientos específicos establecidos en la legislación sueca. Estos incluyen informar el incidente al empleador y notificar a la policía, si corresponde. También se requiere el consentimiento o acuerdo del denunciante antes de que se puedan tomar medidas adicionales.

El empleador tiene la responsabilidad legal de investigar y actuar sobre dichas quejas. Las investigaciones pueden durar varios meses y deben realizarse de manera justa e imparcial, dando a todas las partes la oportunidad de presentar sus pruebas. Si un empleador no investiga adecuadamente una denuncia de acoso o discriminación, puede ser considerado responsable de daños o compensación.

¿Existe un contacto policial local que no sea de emergencia para situaciones que requieren asistencia policial pero que no son emergencias inmediatas?

Sí, muchos departamentos de policía locales tienen un número de teléfono que no es de emergencia para situaciones que requieren asistencia policial pero que no son emergencias inmediatas. Comuníquese con su departamento de policía local para obtener más información.

¿Cómo puedo comunicarme con la embajada o el consulado de mi país si estoy en una zona remota o rural de Suecia?

Si se encuentra en una zona remota o rural de Suecia, la mejor manera de ponerse en contacto con la embajada o el consulado de su país es llamar a la centralita principal o consultar el sitio web de la embajada para obtener información de contacto. También puede intentar comunicarse con las cuentas de redes sociales de la Embajada o buscar en línea un número de contacto local.

¿Hay líneas directas locales de crisis o servicios de apoyo a la salud mental disponibles en Suecia?

Sí, hay muchas líneas directas locales de crisis y servicios de apoyo a la salud mental disponibles en Suecia. La línea de ayuda nacional 1177 puede brindar apoyo y derivaciones a líneas directas de crisis y servicios de salud mental locales. También existen varias líneas directas especializadas para temas específicos, como depresión, violencia doméstica y abuso de sustancias. Además, las comunidades locales suelen tener sus propios servicios de crisis y salud mental.

En caso de una emergencia relacionada con el transporte, ¿a quién debo comunicarme para obtener ayuda en Suecia?

En caso de una emergencia relacionada con el transporte en Suecia, debe comunicarse con la Administración de Transporte Sueca (Trafikverket) al +46 (0)771-20 20 20. Pueden brindarle asistencia con problemas relacionados con carreteras o ferrocarriles, incluidas interrupciones del tráfico y cierres de carreteras. .

¿Cómo puedo comunicarme rápida y eficazmente con los servicios de emergencia si existe la barrera del idioma en Suecia?

Si se encuentra en una situación de emergencia y necesita comunicarse con los servicios de emergencia en Suecia pero existe una barrera del idioma, debe utilizar un servicio de traducción como Google Translate para ayudarlo a comunicar sus necesidades. También puedes pedir ayuda a personas de tu entorno que hablen el idioma. Si estas soluciones no están disponibles, lo mejor es llamar al 112 y preguntar por un operador de habla inglesa que pueda ayudarte.