¿Cuáles son los números de contacto de emergencia en Pakistán, incluidos la policía, las ambulancias y los bomberos?
Policía:Emergencia (24/7): 15
Denuncia de Delitos: 021-99215751
Ambulancia:
Fundación Edhi: 115
Servicios de Ambulancia Chippa: 1122
Servicios de Bomberos:
Emergencia (24/7): 16
¿Puede proporcionarnos la información de contacto de la embajada o consulado de Estados Unidos más cercano en Pakistán?
Embajada de Estados Unidos en Islamabad, PakistánDirección: Enclave Diplomático, Ramna 5, Islamabad, Pakistán
Teléfono: +92 (51) 208-0000
Contacto de emergencia: +92 (51) 201-4000
Correo electrónico: [email protected]
¿Existe un equivalente local al 911 o una línea directa de emergencia en Pakistán?
Sí, el número de la línea directa de emergencia en Pakistán es 1122.¿Cuál es el procedimiento para contactar a las autoridades locales en caso de una emergencia en Pakistán?
En Pakistán, la mejor manera de comunicarse con las autoridades locales en caso de emergencia es marcar el número de emergencia nacional del país, 1122. Si se encuentra en una zona rural y el 1122 no está disponible, puede marcar el número de la comisaría de policía local. También puede comunicarse con su oficina de administración local o estación de policía para obtener ayuda inmediata.¿Existen números o líneas directas específicas para denunciar incidentes como robo, pérdida o actividades sospechosas en Pakistán?
Sí, existen números y líneas directas específicas para denunciar incidentes como robo, pérdida o actividades sospechosas en Pakistán. El Centro Nacional de Respuesta contra Delitos Cibernéticos en Islamabad (NR3C) ofrece una línea directa las 24 horas, los 7 días de la semana para denunciar delitos cibernéticos. Este número es +92-51-111-234-786. Los ciudadanos también pueden llamar a la línea de ayuda de la policía para obtener ayuda al número 15. Los ciudadanos de Pakistán también pueden comunicarse con la Agencia Federal de Investigación (FIA) para denunciar delitos cibernéticos u otras actividades sospechosas. El número de la línea directa de la FIA es +92-51-9205020.¿Cómo puedo comunicarme con los servicios de emergencia médica? ¿Existen instalaciones médicas de habla inglesa en Pakistán?
Puede comunicarse con los servicios de emergencia médica en Pakistán marcando el número de emergencia nacional, 1122. Para recibir servicios médicos en inglés, puede comunicarse con los centros médicos internacionales en las principales ciudades como Islamabad y Karachi. Algunos de ellos incluyen el Hospital Internacional Shifa, el Hospital Universitario Aga Khan y el Hospital Nacional Liaquat.¿Qué medidas debo tomar si pierdo mi pasaporte u otros documentos importantes en Pakistán?
1. Comuníquese con la comisaría de policía local de inmediato e informe la pérdida de su pasaporte u otros documentos importantes.2. Comuníquese con la Embajada o Consulado de su país de origen en Pakistán y solicite su ayuda para obtener un nuevo pasaporte y/o documentos de reemplazo.
3. Si tiene seguro de viaje, comuníquese con la compañía de seguros e infórmeles de la pérdida de su pasaporte/documentos.
4. Si necesita viajar con urgencia, puede solicitar un documento de viaje de emergencia en su Embajada/Consulado.
5. Reemplace las tarjetas de crédito perdidas y cancele las cuentas bancarias comprometidas para evitar fraudes o robo de identidad.
¿Existe una línea de ayuda o línea directa 24 horas al día, 7 días a la semana para que los viajeros busquen asistencia o información en Pakistán?
Sí, hay una línea de ayuda 24 horas al día, 7 días a la semana para que los viajeros busquen asistencia o información en Pakistán. El número de la línea de ayuda es +92-51-111-SAFE-PAK (7233-7253).La línea de ayuda proporciona una variedad de información y asistencia, que incluyen asistencia médica y de emergencia en carretera, información sobre las leyes locales, consejos de seguridad y ayuda para obtener visas y permisos. También brinda asistencia a viajeros en peligro o que enfrentan cualquier tipo de situación de emergencia.
¿Cuáles son los servicios locales de búsqueda y rescate y cómo se puede contactar con ellos en Pakistán?
Los servicios locales de búsqueda y rescate en Pakistán suelen ser proporcionados por la Armada de Pakistán, la Fuerza Aérea de Pakistán, el Ejército de Pakistán, la policía local y la Agencia de Seguridad Marítima. Para ponerse en contacto con los servicios locales de búsqueda y rescate en Pakistán, las personas deben llamar a la estación de policía local o al Centro de Respuesta a Emergencias (ERC) al 1122. Se puede contactar al ERC para cualquier asistencia de rescate, como incendios, emergencias médicas, accidentes acuáticos, etc.En caso de un desastre natural, ¿a quién debo contactar para obtener información y asistencia en Pakistán?
En caso de un desastre natural en Pakistán, debe comunicarse con las autoridades locales de su área. Esto podría incluir la oficina de la administración del distrito, la comisaría de policía o cualquier otra oficina del gobierno local. También debe comunicarse con el Ministerio Federal de Gestión de Desastres y la Autoridad Provincial de Gestión de Desastres para obtener información y asistencia actualizadas. Además, hablar con los miembros y vecinos de su comunidad local puede ayudar a obtener información útil.¿Qué servicios de apoyo ofrece la embajada o el consulado de Estados Unidos en Pakistán en tiempos de crisis?
La Embajada o Consulado de Estados Unidos en Pakistán ofrece una variedad de servicios de apoyo en tiempos de crisis. Estos incluyen servicios de emergencia como:– Línea directa de emergencia las 24 horas, los 7 días de la semana para ayudar con emergencias médicas, legales y de otro tipo;
– Asistencia para contactar a familiares y amigos en los Estados Unidos;
– Asistencia para hacer arreglos para la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y sus familias;
– Información sobre cómo registrar su información de contacto más reciente en la embajada o consulado;
– Recursos para asistencia financiera, incluidos préstamos de repatriación;
– Asistencia en la obtención de documentación como pasaportes o visas;
– Información sobre instalaciones médicas locales y opciones de seguro; y
– Información de contacto de los servicios de emergencia locales, como la policía y los bomberos.