Reasentamiento de refugiados en Pensilvania

¿Cómo funciona el proceso de reasentamiento de refugiados a nivel estatal y qué agencias están involucradas en Pensilvania?

A nivel estatal, en Pensilvania, el reasentamiento de refugiados es un esfuerzo de colaboración entre una variedad de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. El programa de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Servicios Humanos de Pensilvania (DHS) supervisa el reasentamiento de refugiados en la Commonwealth. Además, la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS) proporciona fondos federales para el reasentamiento de refugiados.

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados de Pensilvania es responsable de garantizar que los refugiados tengan acceso a servicios médicos, sociales, educativos y económicos. A través de sus numerosos programas y servicios, que incluyen gestión de casos, asistencia laboral, clases de inglés y extensión educativa, la ORR ayuda a los refugiados a encontrar una vivienda segura, conseguir trabajo y volverse autosuficientes.

Además de la ORR y el DHS, otras organizaciones gubernamentales involucradas en el reasentamiento de refugiados en Pensilvania incluyen el Departamento de Transporte de Pensilvania, el Departamento de Agricultura y el Departamento de Educación. Organizaciones no gubernamentales como HIAS PA (anteriormente conocida como Sociedad Hebrea de Ayuda a Inmigrantes), Centro de Servicios de Nacionalidades, Servicios para Niños y Familias Judías (JFCS), Servicios Luteranos para Niños y Familias (LCFS), Caridades Católicas de la Diócesis de Pittsburgh, HIAS Filadelfia , el Instituto Internacional de Pensilvania (IIPA) y el Servicio Mundial de Iglesias (CWS): el Programa de Inmigración y Refugiados también desempeñan un papel importante en la prestación de servicios a los refugiados en Pensilvania.

Estas organizaciones brindan una amplia variedad de servicios, como asistencia legal en asuntos de inmigración, asistencia laboral, acceso a atención médica y otros servicios sociales, clases de orientación lingüística y cultural, servicios de salud mental, apoyo a las necesidades educativas de los niños refugiados y asistencia con las necesidades de vivienda. .

¿Qué estados de nuestra región participan en programas de reasentamiento de refugiados y cuáles son sus políticas y capacidades en Pensilvania?

Pensilvania es uno de los estados de la región que forma parte del Programa de Reasentamiento de Refugiados de Estados Unidos. La Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) del Departamento de Servicios Humanos de Pensilvania (DHS) trabaja en asociación con agencias de reasentamiento comunitarias para ayudar a los refugiados a convertirse en miembros autosuficientes de sus nuevas comunidades. Hasta la fecha, Pensilvania ha admitido a más de 20.000 refugiados de más de 50 países de todo el mundo.

El programa de reasentamiento de refugiados de Pensilvania está diseñado para ayudar a los refugiados recién llegados a aclimatarse a su nuevo hogar en los Estados Unidos. La ORR brinda servicios que incluyen administración de casos, servicios de educación y empleo, enseñanza de idiomas, asistencia médica y de salud mental, y otros servicios sociales. Los refugiados que son elegibles para el reasentamiento de refugiados reciben un paquete único de asistencia financiera a través de la ORR para ayudarlos a ser autosuficientes después de llegar a los Estados Unidos. Además de estos servicios, la ORR trabaja con agencias de reasentamiento locales para garantizar que los refugiados tengan acceso a recursos comunitarios como vivienda, atención médica y transporte.

En 2019, Pensilvania acogió a más de 4.000 refugiados con una capacidad estimada de reasentamiento de hasta 5.000 personas al año. Como parte del programa de reasentamiento de refugiados en Pensilvania, los refugiados reciben asistencia para la vivienda y son elegibles para beneficios públicos como Medicaid y SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria).

¿Puede explicar los criterios para seleccionar a los refugiados que serán reasentados en un estado específico de Pensilvania?

Los criterios utilizados para seleccionar refugiados para el reasentamiento en Pensilvania varían según la organización responsable del reasentamiento. Generalmente, los refugiados que son elegidos para su reasentamiento en Pensilvania tienen un temor fundado de persecución en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social en particular. También deben pasar un examen médico, tener una prueba de identidad aceptable, no tener antecedentes penales graves y no se debe considerar que representan un riesgo para la seguridad de los Estados Unidos. Los refugiados seleccionados también pueden tener familias que ya viven en Pensilvania o tener habilidades específicas que necesitan los empleadores en el estado.

¿Qué recursos y servicios de apoyo están disponibles para los refugiados a su llegada a Pensilvania?

Al llegar a Pensilvania, los refugiados pueden acceder a una variedad de recursos y servicios de apoyo. Estos servicios pueden incluir atención médica, educación, asistencia laboral, asistencia para vivienda, asistencia legal, enseñanza del idioma inglés, asistencia para beneficios públicos y más.

1. Atención médica: los refugiados son elegibles para cobertura médica a través de Asistencia Médica (MA) o el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP).

2. Educación: Los refugiados son elegibles para oportunidades educativas en los sistemas escolares públicos de Pensilvania. El Departamento de Educación de Pensilvania proporciona recursos adicionales, como la Oficina de Servicios Educativos para Refugiados e Inmigrantes.

3. Asistencia de empleo: los refugiados pueden acceder a servicios de empleo a través del sistema CareerLink de Pensilvania. Además, organizaciones como el Instituto Internacional de Pittsburgh brindan servicios de asesoramiento laboral para refugiados en el área de Pittsburgh.

4. Asistencia de vivienda: Organizaciones como la Coalición de Inmigración y Refugiados de Pensilvania (PAIRC) ofrecen asistencia de vivienda a los refugiados. Además, las autoridades de vivienda locales pueden brindar apoyo a los refugiados que buscan viviendas de alquiler.

5. Asistencia legal: Organizaciones como el Centro de Servicios de Nacionalidades brindan servicios legales a refugiados en Pensilvania. Además, el Departamento de Estado de Pensilvania proporciona una lista de servicios legales gratuitos y de bajo costo en todo el estado.

6. Instrucción en inglés: Organizaciones como el Greater Pittsburgh Literacy Council ofrecen instrucción en inglés para refugiados en Pensilvania.

7. Asistencia de beneficios públicos: los refugiados pueden ser elegibles para recibir beneficios públicos como asistencia en efectivo o cupones de alimentos. Organizaciones como HIAS Pennsylvania brindan ayuda para navegar por el sistema y acceder a estos beneficios.

¿Cómo colaboran la comunidad local y el gobierno estatal con las agencias federales para facilitar el reasentamiento exitoso de refugiados en Pensilvania?

El Departamento de Servicios Humanos de Pensilvania trabaja en estrecha colaboración con organizaciones municipales y regionales que prestan servicios a refugiados para garantizar un reasentamiento exitoso de refugiados en Pensilvania. El Departamento de Servicios Humanos trabaja en asociación con agencias locales, estatales y federales como el Departamento de Estado de EE. UU., el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., la Oficina de Reasentamiento de Refugiados y la Oficina de Programas de Refugiados para garantizar que los refugiados tengan acceso a los recursos que necesitan para un reasentamiento exitoso. El Departamento de Servicios Humanos de Pensilvania también trabaja con el Coordinador de Refugiados del Estado de Pensilvania para brindar asistencia técnica y orientación a los proveedores locales de servicios para refugiados para garantizar que los refugiados tengan acceso a servicios de calidad. Además, el Departamento de Servicios Humanos de Pensilvania trabaja en colaboración con organizaciones comunitarias para brindar asistencia en áreas como empleo, educación, atención médica, vivienda y servicios sociales a los refugiados recién llegados. Esta colaboración proporciona un sistema integral de apoyo a los refugiados en su transición a sus nuevas comunidades.

¿Pueden los residentes y las organizaciones ser voluntarios o contribuir al apoyo de los refugiados que están siendo reasentados en Pensilvania?

Sí, los residentes y las organizaciones pueden ofrecerse como voluntarios o contribuir al apoyo de los refugiados que se reasentan en Pensilvania. Hay varias organizaciones que brindan asistencia a los refugiados en el estado, que incluyen:

-La Red de Mujeres Inmigrantes y Refugiadas de Pensilvania
-HIAS Pensilvania
-Servicio Judío para Familias y Niños del Gran Filadelfia
-Centro de Atención a Nacionalidades
-Servicios Luteranos para Niños y Familias del Este de Pensilvania
-Alivio Mundial Pittsburgh
-Colaboración de salud mental para refugiados de Filadelfia
-Conexiones de refugiados de Pittsburgh
-Proyecto de Refugiados del Sagrado Corazón
Muchas de estas organizaciones brindan una variedad de oportunidades de voluntariado a aquellos interesados en ayudar a los refugiados en Pensilvania, como tutoría, tutoría y apoyo lingüístico. Visite el sitio web de cada organización para obtener más información sobre cómo participar. Además, las personas pueden donar dinero o bienes a cualquiera de estas organizaciones para brindar apoyo adicional.

¿Cómo afecta el reasentamiento de refugiados a la economía local y a la fuerza laboral en Pensilvania?

El reasentamiento de refugiados puede tener un impacto positivo en la economía local y la fuerza laboral en Pensilvania. Según un informe de la Oficina Nacional de Investigación Económica, los refugiados que han sido reasentados en Pensilvania contribuyen a la economía local creando empleos, gastando dinero en la comunidad y pagando impuestos. Además, los refugiados suelen cubrir una importante escasez de mano de obra, ya que normalmente están dispuestos a aceptar trabajos de nivel inferior, como puestos de trabajo manual. Los refugiados también tienden a ser emprendedores y pueden establecer sus propios negocios, lo que puede ayudar a estimular la economía local. Además, los refugiados aportan una variedad de habilidades y talentos a la fuerza laboral local que pueden ayudar a que la fuerza laboral sea más diversa. En general, el reasentamiento de refugiados puede tener un impacto económico positivo en la economía local y la fuerza laboral en Pensilvania.

¿Existen desafíos u oportunidades específicos para los refugiados en términos de encontrar empleo e integrarse en las comunidades de nuestro estado en Pensilvania?

Los refugiados en Pensilvania enfrentan desafíos y oportunidades únicos en lo que respecta al empleo y la integración en sus nuevas comunidades.

Desafíos:

1. Barreras del idioma: los refugiados pueden tener dificultades para comunicarse en inglés, lo que puede ser una barrera para encontrar empleo. Además, las barreras del idioma pueden crear una sensación de aislamiento y desconexión de su nueva comunidad.

2. Falta de educación o habilidades técnicas: los refugiados pueden tener habilidades o credenciales limitadas que son necesarias para muchos trabajos. Esto puede dificultar que los refugiados encuentren empleo.

3. Discriminación: Los refugiados pueden enfrentar discriminación en el lugar de trabajo o cuando buscan vivienda. Esto puede ser una barrera para encontrar empleo e integrarse en sus nuevas comunidades.

Oportunidades:

1. Programas de empleo para refugiados: existen varias organizaciones en Pensilvania que brindan asistencia a los refugiados, incluidos programas de empleo que pueden ayudarlos a encontrar trabajo y obtener las habilidades y credenciales que necesitan.

2. Organizaciones culturales: existen numerosas organizaciones culturales en Pensilvania que pueden ayudar a los refugiados a conectarse con su nueva comunidad y establecer relaciones con otros miembros de su comunidad.

3. Redes de apoyo: existen numerosas redes de apoyo en Pensilvania que pueden ayudar a los refugiados a encontrar recursos y asistencia en su transición a su nueva vida. Estas redes pueden brindar orientación y apoyo en su búsqueda de empleo y su integración en su nueva comunidad.

¿Qué papel juega la política a nivel estatal en la coordinación con los programas federales de reasentamiento de refugiados en Pensilvania?

La política a nivel estatal en Pensilvania desempeña un papel clave en la coordinación con los programas federales de reasentamiento de refugiados. Las agencias y departamentos del estado de Pensilvania trabajan en estrecha colaboración con la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) a nivel federal para garantizar servicios de reasentamiento de refugiados eficaces y eficientes. Esto incluye proporcionar financiamiento, determinar la elegibilidad para servicios, supervisar la implementación del programa y brindar asistencia técnica, entre otras actividades. Pensilvania también ha adoptado legislación que brinda asistencia adicional a los refugiados en el estado, incluido el acceso a ciertos beneficios públicos y acceso a programas de aprendizaje del idioma inglés. El compromiso del estado con el reasentamiento de refugiados se demuestra a través de su asociación activa con la ORR, que promueve la resiliencia y las oportunidades económicas para los refugiados en Pensilvania.

¿Pueden los refugiados acceder a beneficios y servicios a nivel estatal, como atención médica, educación y servicios sociales, al llegar a Pensilvania?

Sí, los refugiados pueden acceder a beneficios y servicios a nivel estatal, como atención médica, educación y servicios sociales, al llegar a Pensilvania. El Departamento de Servicios Humanos de Pensilvania brinda una variedad de servicios a los refugiados, que incluyen asistencia médica, cupones de alimentos, asistencia en efectivo, asistencia para el reasentamiento de refugiados y capacitación laboral. Los refugiados también son elegibles para matricularse en las escuelas públicas de Pensilvania y pueden ser elegibles para recibir ayuda financiera para estudiantes. Otros servicios disponibles para los refugiados incluyen enseñanza del idioma inglés, servicios de empleo y asistencia legal.

¿Cómo colabora nuestro estado con organizaciones locales y grupos comunitarios para brindar apoyo esencial a los refugiados en Pensilvania?

El estado de Pensilvania se asocia con una variedad de organizaciones locales y grupos comunitarios para brindar apoyo esencial a los refugiados. Estas organizaciones incluyen la Coalición de Inmigración y Ciudadanía de Pensilvania (PICC), que trabaja para construir y fortalecer la participación de los refugiados en las políticas públicas y fomentar relaciones más sólidas con los gobiernos estatales y locales, así como el Programa de Reasentamiento de Refugiados de Pensilvania (PRRP), que trabaja en colaboración con Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. para brindar servicios a familias de refugiados. El estado también trabaja con organizaciones sin fines de lucro, como el Instituto Internacional de Pensilvania, para brindar asistencia de reasentamiento, servicios de empleo, servicios para jóvenes, clases de idiomas y más. Además, muchos condados de Pensilvania brindan servicios directos a los refugiados, como el condado de Lehigh, que tiene un programa de Asistencia a los Refugiados que ofrece una amplia gama de asistencia a las familias de refugiados.

¿Puede explicar las medidas de control y seguridad vigentes para los refugiados que están siendo reasentados en Pensilvania?

El Departamento de Servicios Humanos de Pensilvania (DHS) es responsable de muchas de las medidas de seguridad y control vigentes para los refugiados que se reasentan en el estado. El DHS brinda múltiples servicios a los refugiados, incluida asistencia con el reasentamiento y la colocación laboral.

Todos los refugiados que ingresan a Pensilvania deben participar en un proceso de control de seguridad obligatorio, que incluye verificación de antecedentes y toma de huellas dactilares. Este proceso está diseñado para garantizar que nadie con antecedentes penales, conexiones terroristas u otros riesgos potenciales pueda ingresar al estado. El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) también realiza controles de seguridad adicionales, como controles biométricos y verificaciones de antecedentes adicionales.

Los refugiados también deben asistir a una sesión de orientación a su llegada. Esta orientación les proporciona información sobre sus derechos y responsabilidades en los Estados Unidos. También cubre temas como empleo, educación, atención médica, servicios sociales y adaptación cultural.

Pensilvania también ha adoptado una serie de programas e iniciativas para ayudar a los refugiados a integrarse en comunidades de todo el estado. Estos programas brindan apoyo y recursos a los refugiados mientras trabajan para construir nuevas vidas en su nuevo hogar.

¿Cómo recibe la comunidad local información y actualizaciones sobre las llegadas de refugiados y sus necesidades a Pensilvania?

La comunidad local recibe información y actualizaciones sobre las llegadas de refugiados y sus necesidades en Pensilvania principalmente a través del sitio web de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados de Pensilvania (ORR). El sitio web de la ORR proporciona noticias e información actualizadas sobre los servicios y recursos disponibles para los refugiados, así como información de contacto de las agencias de reasentamiento locales. Además, la ORR también publica boletines mensuales con las últimas noticias sobre las llegadas de refugiados al estado. Además, varias organizaciones religiosas, grupos de defensa y organizaciones no gubernamentales de Pensilvania brindan información y actualizaciones a través de sus sitios web y cuentas de redes sociales.

¿Qué papel desempeñan las escuelas y las instituciones educativas locales para ayudar a los niños refugiados a integrarse y tener éxito en el sistema educativo de Pensilvania?

Las escuelas e instituciones educativas locales de Pensilvania desempeñan un papel importante a la hora de ayudar a los niños refugiados a integrarse y tener éxito en el sistema educativo. Las escuelas pueden proporcionar un entorno seguro y de apoyo para que los refugiados accedan a oportunidades educativas y sociales. Las escuelas también pueden brindar apoyo lingüístico para ayudar a los niños refugiados a aprender inglés y comprender la cultura y las costumbres de su nuevo hogar. Además, las escuelas pueden ofrecer un plan de estudios culturalmente receptivo que ayude a los niños refugiados a aprender sobre sus propias culturas, así como las culturas de su nuevo hogar. Por último, las escuelas pueden ofrecer actividades extracurriculares que ayuden a los niños refugiados a hacer amigos, encontrar mentores y descubrir pasiones a las que tal vez no hayan tenido acceso antes. Esto puede proporcionar un sentido de comunidad y pertenencia que ayude a los niños refugiados a sentirse más conectados con su nuevo hogar.

¿Existen servicios de apoyo cultural y lingüístico disponibles para los refugiados para facilitar su transición e integración en Pensilvania?

Sí, hay servicios de apoyo lingüístico y cultural disponibles para los refugiados en Pensilvania. La Oficina de Reasentamiento de Refugiados de Pensilvania (ORR) administra una serie de programas diseñados para ayudar a los refugiados en la transición a la vida en los Estados Unidos. La ORR brinda servicios lingüísticos y de empleo, incluidas clases de inglés como segundo idioma (ESL), así como otros servicios como talleres de educación financiera, asistencia para la búsqueda de empleo y otros servicios de orientación cultural. Además, muchas agencias de reasentamiento de refugiados en Pensilvania brindan clases de idiomas y otros servicios para ayudar a los refugiados a adaptarse a su nuevo entorno. Además, muchas organizaciones religiosas, escuelas y universidades ofrecen clases de idiomas y servicios de orientación cultural diseñados específicamente para refugiados.

¿Pueden los refugiados solicitar la residencia permanente o la ciudadanía después de ser reasentados en Pensilvania?

Sí, los refugiados que han sido reasentados en Pensilvania pueden solicitar la residencia permanente o la ciudadanía. Hay ciertos caminos que un refugiado debe seguir para obtener la residencia permanente o la ciudadanía. Estos incluyen solicitar un formulario de Ajuste de Estatus (Formulario I-485), establecer la elegibilidad para una Tarjeta Verde y presentar una Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus (Formulario I-485). Además, es posible que los refugiados también deban completar un examen médico, proporcionar evidencia de residencia e historial laboral y aprobar una prueba de idioma inglés. Finalmente, el individuo debe someterse a una entrevista con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), durante la cual se le pedirá que proporcione detalles adicionales sobre su identidad y antecedentes.

¿Cómo influyen la percepción pública y el sentimiento de la comunidad en las decisiones a nivel estatal con respecto al reasentamiento de refugiados en Pensilvania?

La percepción pública y el sentimiento de la comunidad pueden tener una influencia importante en las decisiones a nivel estatal con respecto al reasentamiento de refugiados en Pensilvania. Si el público tiene una percepción negativa de los refugiados, podría llevar a un menor apoyo y financiación gubernamental para los programas de reasentamiento de refugiados. Además, si el sentimiento en la comunidad es hostil hacia los refugiados, podría desalentar el apoyo a los esfuerzos de reasentamiento de refugiados y conducir a políticas menos acogedoras. Además, los funcionarios políticos locales a menudo se ven obligados a tener en cuenta la opinión pública al tomar decisiones sobre políticas de reasentamiento de refugiados. Esto puede crear un entorno en el que los refugiados no siempre sean bienvenidos y puede conducir a una disminución de los recursos asignados a los esfuerzos de reasentamiento de refugiados.

¿Existen posibles desafíos legales o políticos a nivel estatal que afecten el reasentamiento de refugiados en Pensilvania?

Sí, existen posibles desafíos legales y políticos a nivel estatal que afectan el reasentamiento de refugiados en Pensilvania. En diciembre de 2019, la Corte Suprema de Pensilvania dictaminó que el programa de reasentamiento de refugiados del estado es legal y constitucional, confirmando así un fallo anterior del Tribunal del Commonwealth. La decisión es una victoria importante para las agencias de reasentamiento de refugiados que habían argumentado que el intento del estado de poner fin a su participación en el programa federal de reasentamiento de refugiados era inconstitucional.

Sin embargo, todavía existen desafíos políticos que podrían amenazar el programa de reasentamiento de refugiados de Pensilvania. En 2019, el Senado de Pensilvania aprobó un proyecto de ley que habría otorgado a los gobiernos locales más poder para restringir o rechazar a los refugiados ubicados en sus comunidades. Este proyecto de ley aún no se ha convertido en ley y ha sido criticado por defensores de los refugiados, quienes argumentan que crearía un ambiente de miedo y desconfianza para los refugiados, además de crear una capa adicional de burocracia para los inmigrantes legales que buscan reasentarse en el estado. En 2020, la administración Trump también amenazó con retirar fondos federales a los estados que permiten el reasentamiento de refugiados, incluido Pensilvania. La legalidad de esta amenaza ha sido puesta en duda y actualmente se encuentra ante los tribunales.

¿Cómo asigna el gobierno federal recursos y fondos para apoyar los esfuerzos de reasentamiento de refugiados en Pensilvania?

El gobierno federal asigna recursos y fondos para apoyar los esfuerzos de reasentamiento de refugiados en Pensilvania principalmente a través de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). La ORR proporciona fondos a los gobiernos estatales y locales para ayudar a los refugiados a integrarse en sus nuevas comunidades. Estos fondos se utilizan para brindar capacitación y asistencia laboral, clases de inglés, cobertura de atención médica y otras formas de apoyo. Además, la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado proporciona recursos y financiación a agencias voluntarias (VOLAG) que han sido contratadas por el gobierno de los EE. UU. para brindar servicios a los refugiados en Pensilvania. Estos VOLAG brindan un paquete integral de servicios que incluyen servicios de empleo, clases de inglés, atención y orientación médica, asistencia para vivienda, apoyo a organizaciones comunitarias y familias de refugiados, y servicios de referencia. Finalmente, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. (HUD) brinda apoyo y recursos adicionales a los refugiados en Pensilvania al ofrecer asistencia para el alquiler a través de su Programa de Asistencia para el Alquiler para Refugiados. Este programa ayuda a los refugiados a conseguir una vivienda estable cuando llegan por primera vez a los Estados Unidos.

¿Dónde pueden las personas, organizaciones y comunidades acceder a información precisa y actualizada sobre las políticas y procesos de reasentamiento de refugiados en Pensilvania?

Las personas, organizaciones y comunidades que buscan información precisa y actualizada sobre las políticas y procesos de reasentamiento de refugiados en Pensilvania pueden acceder a los siguientes recursos:

1. Comité de Estados Unidos para Refugiados e Inmigrantes: esta organización sin fines de lucro ofrece información completa sobre el reasentamiento de refugiados en Pensilvania, con un enfoque en las organizaciones locales que brindan servicios de reasentamiento en el estado.

2. Programa de Reasentamiento de Refugiados de Pensilvania: este sitio web oficial del estado de Pensilvania proporciona información sobre los refugiados en el estado, así como enlaces a recursos y servicios disponibles para los refugiados y sus familias.

3. Coalición de Inmigración y Ciudadanía de Pensilvania: esta organización trabaja con las comunidades locales para garantizar el acceso equitativo a los servicios para inmigrantes y refugiados en Pensilvania. Publican informes periódicos sobre la situación de los refugiados en el estado, así como actualizaciones de políticas relacionadas con el reasentamiento de refugiados.

4. Refugee Council USA: esta organización nacional proporciona una lista extensa de recursos relacionados con el reasentamiento de refugiados en Pensilvania, incluidos informes sobre el impacto económico de los refugiados en el estado.

5. Foro Nacional de Inmigración: esta organización publica informes periódicos sobre políticas y procesos de reasentamiento de refugiados, centrándose en cómo estas políticas impactan a las personas, familias y comunidades en todo Estados Unidos, incluidas las de Pensilvania.