¿Pueden los beneficiarios de DACA solicitar seguro médico según la Ley de Atención Médica Asequible (ACA) en Alabama?
Sí, los beneficiarios de DACA son elegibles para solicitar un seguro médico según la Ley de Atención Médica Asequible (ACA) en Alabama. Los beneficiarios de DACA se consideran “presentes legalmente” a los efectos de la ACA y pueden inscribirse en planes de la ACA a través del Mercado de seguros médicos. También son elegibles para inscribirse en Medicaid y el Programa de seguro médico para niños (CHIP).
¿Pueden los beneficiarios de DACA ser elegibles para programas de seguro médico financiados por el estado en Alabama?
No, los beneficiarios de DACA no son elegibles para programas de seguro médico financiados por el estado en Alabama. Alabama no considera que los beneficiarios de DACA estén presentes legalmente en el estado y, por lo tanto, no son elegibles para un seguro médico financiado por el estado. Alabama brinda cobertura de Medicaid a algunos inmigrantes indocumentados que cumplen con ciertos criterios; sin embargo, los beneficiarios de DACA no están incluidos en este grupo.
¿Pueden los beneficiarios de DACA acceder a Medicaid o al Programa de seguro médico para niños (CHIP) en Alabama?
No, los beneficiarios de DACA no son elegibles para Medicaid o CHIP en Alabama. El estado de Alabama no reconoce el estatus de DACA como un factor de elegibilidad para recibir beneficios públicos.
¿Pueden los beneficiarios de DACA recibir atención médica de emergencia o servicios hospitalarios en Alabama?
No, los beneficiarios de DACA no son elegibles para recibir atención médica de emergencia ni servicios hospitalarios en Alabama. El estado no ofrece ninguna asistencia sanitaria a inmigrantes indocumentados.
¿Pueden los beneficiarios de DACA acceder a atención preventiva, exámenes de detección y vacunas en Alabama?
No, los beneficiarios de DACA no son elegibles para recibir atención preventiva, exámenes de detección y vacunas en Alabama. Esto se debe a las leyes y regulaciones estatales vigentes que restringen el acceso a beneficios públicos a personas sin personería jurídica.
¿Pueden los beneficiarios de DACA acceder a servicios de salud mental a través de planes de seguro en Alabama?
No, los beneficiarios de DACA no son elegibles para ningún beneficio público, incluido el seguro médico, en Alabama. Por lo tanto, no pueden acceder a servicios de salud mental a través de planes de seguro en Alabama. Sin embargo, algunas organizaciones sin fines de lucro pueden ofrecer servicios de salud mental a los beneficiarios de DACA mediante una tarifa de escala móvil. Otras organizaciones pueden brindar asistencia financiera para ayudar a los beneficiarios de DACA a pagar la atención de salud mental.
¿Pueden los beneficiarios de DACA solicitar clínicas de bajo costo o de escala móvil en Alabama?
No, los beneficiarios de DACA no son elegibles para clínicas de bajo costo o de escala móvil en Alabama. Según la ley del estado de Alabama, sólo los ciudadanos estadounidenses, los residentes permanentes legales y aquellas personas a las que se les haya concedido el estatus de refugiados son elegibles para las clínicas.
¿Pueden los beneficiarios de DACA ser elegibles para programas de asistencia para medicamentos recetados en Alabama?
No, los beneficiarios de DACA no son elegibles para programas de asistencia para medicamentos recetados en Alabama.
¿Pueden los beneficiarios de DACA acceder a recursos para encontrar proveedores de atención médica en Alabama?
Los beneficiarios de DACA que viven en Alabama pueden acceder a recursos para encontrar proveedores de atención médica a través de Cover Alabama (https://coveralabama.org/). Cover Alabama es un recurso en línea gratuito que ayuda a los miembros de la comunidad a encontrar opciones de cobertura y recursos como seguros médicos, centros de salud y otros proveedores de atención médica.
¿Pueden los beneficiarios de DACA recibir atención dental y de la vista a través de seguros o programas en Alabama?
Es posible que los beneficiarios de DACA no sean elegibles para Medicaid en Alabama, que brinda cobertura dental y de la vista para personas de bajos ingresos. Sin embargo, algunos planes de seguro privados en Alabama pueden ofrecer cobertura y también existen algunos programas que pueden brindar asistencia con el cuidado de la vista y dental a quienes califican.
¿Pueden los beneficiarios de DACA acceder a recursos para controlar las condiciones de salud crónicas en Alabama?
Sí, los beneficiarios de DACA en Alabama pueden acceder a recursos para controlar condiciones de salud crónicas. El Departamento de Salud Pública de Alabama (ADPH) proporciona varios recursos para el manejo de condiciones de salud crónicas, incluidos programas y servicios sobre autocontrol de enfermedades crónicas, nutrición y actividad física, y para dejar de fumar. Además, existen varios centros de salud comunitarios locales que brindan servicios de atención médica gratuitos o de bajo costo a todos los residentes de Alabama, independientemente de su estatus migratorio o capacidad de pago.
¿Pueden los beneficiarios de DACA ser elegibles para recibir asistencia con gastos médicos en Alabama?
No, los beneficiarios de DACA no son elegibles para recibir asistencia con gastos médicos en Alabama. La elegibilidad para Medicaid para los beneficiarios de DACA se limita únicamente a la atención de emergencia.
¿Pueden los beneficiarios de DACA solicitar servicios médicos gratuitos o de costo reducido en Alabama?
No. Los beneficiarios de DACA no son elegibles para recibir servicios médicos gratuitos o de costo reducido en Alabama. Sin embargo, los beneficiarios de DACA pueden ser elegibles para recibir atención médica gratuita o de costo reducido a través de otras fuentes, como los planes de seguro del mercado ofrecidos a través de la Ley de Atención Médica Asequible. Además, los beneficiarios de DACA pueden ser elegibles para recibir servicios médicos a través de centros de salud comunitarios, clínicas y otros programas de atención médica.
¿Pueden los beneficiarios de DACA acceder a recursos para comprender la terminología médica en Alabama?
Sí, los beneficiarios de DACA en Alabama son elegibles para acceder a recursos para comprender la terminología médica. Muchas organizaciones comunitarias locales y proveedores de atención médica ofrecen clases y recursos de capacitación gratuitos o de bajo costo relacionados con la terminología médica. Además, el Departamento de Salud Pública de Alabama ofrece cursos gratuitos en línea sobre terminología médica.
¿Pueden los beneficiarios de DACA recibir servicios y recursos de salud reproductiva en Alabama?
No, los beneficiarios de DACA no son elegibles para ningún servicio ni recurso de salud reproductiva en Alabama. Según la ley del estado de Alabama, todos los programas financiados con fondos públicos requieren prueba de presencia legal en los Estados Unidos, para la cual los beneficiarios de DACA no son elegibles.
¿Pueden los beneficiarios de DACA ser elegibles para clínicas de salud comunitarias en Alabama?
No, los beneficiarios de DACA no son elegibles para recibir servicios de clínicas de salud comunitarias en Alabama. Sin embargo, pueden ser elegibles para recibir atención médica con descuento a través de una variedad de otras organizaciones comunitarias, como iglesias u organizaciones sin fines de lucro.
¿Pueden los beneficiarios de DACA acceder a recursos de apoyo y asesoramiento en materia de salud mental en Alabama?
Sí, los beneficiarios de DACA en Alabama pueden acceder a recursos de apoyo y asesoramiento en salud mental. La Coalición de Alabama para la Justicia de Inmigrantes (ACIJ) brinda servicios de salud mental a los beneficiarios de DACA en el estado, incluidos asesoramiento y grupos de apoyo. Además, muchas clínicas y hospitales locales ofrecen servicios de salud mental, incluidos asesoramiento y terapia, a todos los miembros de la comunidad, independientemente de su estatus migratorio.
¿Pueden los beneficiarios de DACA recibir asistencia con los costos de los medicamentos recetados en Alabama?
No, los beneficiarios de DACA no son elegibles para recibir asistencia estatal o federal con los costos de medicamentos recetados en Alabama.
¿Pueden los beneficiarios de DACA acceder a recursos para mantenerse saludables y con bienestar en Alabama?
Desafortunadamente, los beneficiarios de DACA en Alabama no pueden acceder a recursos para mantenerse saludables y con bienestar. Los beneficiarios de DACA no son elegibles para recibir seguro médico ni ningún otro beneficio público en el estado. Tampoco son elegibles para programas como Medicaid y SNAP. Sin embargo, existen organizaciones y organizaciones sin fines de lucro en Alabama que brindan servicios de atención médica gratuitos o de bajo costo a beneficiarios de DACA y otros inmigrantes indocumentados.
¿Pueden los beneficiarios de DACA ser elegibles para recibir vacunas gratuitas o de bajo costo en Alabama?
No, los beneficiarios de DACA no son elegibles para recibir vacunas gratuitas o de bajo costo en Alabama. Todos los residentes de Alabama son elegibles para recibir vacunas gratuitas o de bajo costo, pero los beneficiarios de DACA no califican para Medicaid ni el programa Vacunas para Niños.